¿Debo firmar el acuerdo de la aseguradora tras un accidente de auto? Esto es lo que debes saber
Después de un accidente, la aseguradora puede apresurarse a enviarte un acuerdo para firmar. Y aunque a veces puede parecer una solución rápida, firmar sin leer o entender bien puede salirte carísimo.
En esta guía, te explico cuándo conviene firmar, cuándo NO deberías hacerlo, y cómo asegurarte de que no te estén engañando.
1. ¿Qué es un acuerdo de la aseguradora?
Es un documento legal que, al firmarlo, renunciás a tu derecho de seguir reclamando más dinero por el accidente.
Incluye el monto que te van a pagar y, en la mayoría de casos, es definitivo.
👉 Una vez que firmás, ya no podés volver a exigir más compensación, aunque aparezcan lesiones después o se descubran nuevos gastos médicos.
2. ¿Cuándo conviene firmarlo?
Podrías considerar firmarlo solo si:
✅ Ya fuiste al médico y no tenés lesiones graves
✅ Tenés el total de las facturas médicas y de reparación
✅ El monto cubre todo lo perdido
✅ Consultaste con un abogado
👉 Si todavía no hablaste con un experto, podés buscar un abogado confiable cerca de ti antes de tomar cualquier decisión.
3. ¿Cuándo NO deberías firmar?
🚨 No firmes si:
- No sabés lo que incluye el acuerdo
- Tenés dudas sobre el diagnóstico médico
- La aseguradora te está presionando
- No tenés claro si el monto cubre todo
- No entendés el lenguaje legal
👉 En estos casos, te conviene negociar primero con la aseguradora para ver si podés conseguir una mejor compensación.
4. ¿Puedo cambiar de opinión después de firmar?
❌ En la mayoría de los casos, no.
Una vez firmado el acuerdo, queda cerrado el caso legalmente, incluso si luego descubren que te corresponde más.
Por eso es fundamental tomarte el tiempo de entender bien lo que estás firmando.
5. ¿Qué hacer antes de firmar?
- Leé el documento completo
- Consultá con un abogado si tenés dudas
- Calculá tus gastos reales (pasados y futuros)
- Verificá si el acuerdo incluye indemnización por dolor o sufrimiento
👉 Y si ya recibiste una oferta, te invito a leer esto antes de tomar una decisión:
¿Qué pasa si no acepto la oferta de la aseguradora?
Conclusión
Firmar un acuerdo con la aseguradora puede ser una solución, pero también puede convertirse en una trampa si no estás bien informado.
✔️ No te apurés
✔️ Revisá todo
✔️ Consultá con alguien de confianza
✔️ Protegé tu futuro
👉 Y si no sabés qué pasos seguir tras un accidente, empezá por aquí:
¿Qué hacer después de un accidente de auto en Estados Unidos? Guía completa para latinos
2 thoughts on “¿Debo firmar el acuerdo de la aseguradora tras un accidente de auto? Esto es lo que debes saber”