¿Cómo saber si la compensación que me ofrece la aseguradora es justa tras un accidente de auto?
Después de un accidente, la aseguradora se mueve rápido para ofrecerte dinero y cerrar el caso. Pero… ¿realmente te están pagando lo que merecés?
En esta guía te explico cómo saber si la compensación que te ofrecen es justa o si te están dando menos de lo que corresponde, como sucede con muchos latinos en Estados Unidos.
1. ¿Qué debe incluir una compensación justa?
Una oferta justa debe cubrir todos los daños reales y potenciales, incluyendo:
✅ Gastos médicos
✅ Reparación del vehículo
✅ Pérdida de ingresos
✅ Dolor físico y sufrimiento
✅ Gastos futuros si la lesión continúa
✅ Terapias psicológicas si es necesario
👉 Si aún no sabés todos los tipos de compensación que existen, revisá esta guía:
¿Qué tipo de compensaciones puedes recibir tras un accidente?
2. ¿Qué hacen las aseguradoras para pagar menos?
Las aseguradoras suelen:
❌ Apresurarse a hacer una oferta (antes de que vayas al médico)
❌ Minimizar tus lesiones
❌ Evitar incluir daños emocionales
❌ Usar lenguaje confuso en los acuerdos
Por eso, antes de firmar cualquier documento, debés analizar si la cantidad realmente cubre todo lo que has perdido.
👉 Si ya te ofrecieron algo, pero estás dudando, leé esto primero:
¿Debo firmar el acuerdo de la aseguradora tras un accidente?
3. ¿Cómo puedo calcular una compensación justa?
Podés hacer un cálculo aproximado sumando:
- Facturas médicas
- Días sin trabajar multiplicado por tu ingreso diario
- Valor de la reparación del vehículo
- Costos de medicamentos, transporte, terapias
- Y un estimado por sufrimiento emocional (esto lo calcula mejor un abogado)
👉 Y si estás en el proceso de negociación, esta guía te va a servir:
Cómo negociar con la aseguradora tras un accidente
4. ¿Qué pasa si la oferta es injusta?
Si el monto no cubre todo o te hacen sentir presionado para aceptar, tenés derecho a rechazarla.
Podés pedir una revisión del caso, presentar más pruebas o buscar apoyo legal.
👉 Mirá qué pasa exactamente en este escenario:
¿Qué pasa si no acepto la oferta de la aseguradora?
5. ¿Necesito un abogado para saber si la oferta es justa?
No es obligatorio, pero es lo más recomendado.
Un abogado especializado en accidentes puede revisar la oferta, compararla con casos similares y decirte si estás recibiendo lo correcto… o si te están tomando el pelo.
👉 Aquí podés ver cómo encontrar un abogado de accidentes confiable cerca de ti:
Ver guía completa
Conclusión
Firmar una oferta sin saber si es justa puede costarte miles de dólares.
Las aseguradoras están para proteger sus intereses, no los tuyos.
✔️ Calculá tus pérdidas reales
✔️ Compará con lo que te ofrecen
✔️ Buscá asesoría legal si no estás seguro
✔️ No firmés por miedo o presión
👉 Y si no sabés por dónde empezar, te recomiendo este paso previo:
¿Qué hacer después de un accidente de auto en Estados Unidos?