5 errores que cometen muchos latinos después de un accidente de tránsito (y cómo evitarlos)

5 errores que cometen muchos latinos después de un accidente de tránsito (y cómo evitarlos)

Un accidente de auto ya es complicado de por sí. Pero para muchos latinos en Estados Unidos, la falta de información, el miedo o la presión pueden llevar a cometer errores que les cuestan su compensación o su salud.

En este artículo te cuento cuáles son los 5 errores más comunes y cómo podés evitarlos desde el primer momento.


1. No llamar a la policía

Muchos piensan que si el daño es leve, no hace falta llamar.
❌ Error. El informe policial es clave para cualquier reclamo, especialmente si luego querés demandar o negociar.

👉 En esta guía te explico todo lo que debés hacer tras un accidente:
¿Qué hacer después de un accidente de auto en EE. UU.?


2. No ir al médico

Hay quienes sienten que están bien y no se revisan.
Pero muchas lesiones aparecen horas o días después. Si no hay reporte médico, la aseguradora puede decir que te lo inventaste.

👉 Además, sin ese documento no podés acceder a una compensación completa.


3. Firmar el acuerdo sin entenderlo

La aseguradora puede ofrecer dinero rápido a cambio de tu firma.
⚠️ Una vez que firmás, ya no podés reclamar más.

👉 Leé esto antes de aceptar cualquier trato:
¿Debo firmar el acuerdo de la aseguradora?


4. No guardar evidencias

No tomar fotos, no pedir los datos del otro conductor o no guardar los recibos es un error grave.
✅ Fotos del lugar
✅ Daños al vehículo
✅ Lesiones
✅ Testigos

👉 Estos documentos son clave. Acá te muestro cuáles necesitás para una demanda efectiva


5. No consultar con un abogado

Muchos latinos no buscan ayuda legal por miedo, por no tener papeles o por pensar que es caro. Pero la mayoría de abogados de accidentes no cobran si no ganan el caso.

👉 Y podés encontrar uno confiable con esta guía:
Cómo encontrar un abogado de accidentes cerca de ti


Conclusión

Cometer uno de estos errores puede ser la diferencia entre recibir $2,000 o $50,000.
No dejes que el miedo o la desinformación te jueguen en contra.

✔️ Llamá a la policía
✔️ Andá al médico
✔️ No firmés sin asesorarte
✔️ Guardá todo
✔️ Y si podés, buscá ayuda legal

👉 ¿Querés ver cómo otras personas enfrentaron sus casos y ganaron?
Leé estas historias reales de latinos que demandaron y triunfaron

Leave a Comment